EL DÍA MÁS FELIZ DE NUESTRA VIDA
SINOPSIS
Agosto de 1964, Socuéllamos, Ciudad Real. En la víspera de
su Primera Comunión, las cuatrillizas más famosas de España dan vueltas en sus
camas. No pueden dormir pensando en el ansiado – y temido – momento de recibir
el Cuerpo y la Sangre de Cristo. La inocencia de sus conversaciones deja al
descubierto los estereotipos de la España franquista a las puertas del que debe
ser “el día más feliz de sus vidas”. Sobre ellas se cierne la sombra de la mano
severa de la religión, del miedo a pecar y del terror a decepcionar al resto (y
a ellas mismas).
Veinte años más tarde, las cuatrillizas vuelven a
encontrarse. Misma habitación, idéntico desvelo, aunque ahora “ese otro día más
feliz de sus vidas” es su boda. Los nervios, las dudas y las confesiones
aparecen de nuevo bajo el embozo de las sábanas en un contexto político y
social muy diferente: la España socialista y de la movida. Las hermanas tampoco
son ya las mismas, aunque los clichés morales que aún sobreviven siguen
adheridos a las costuras de sus camisones.
FICHA ARTÍSTICA
Autora
Laila Ripoll
Dirección
Carlos Martínez-Abarca
Elenco
Magdalena
María Negro
Marijose
Alba Frechilla
Toñi
Verónica Morejón
Paloma
Silvia García
FICHA TÉCNICA
Dirección técnica
Inda Álvarez
Ayudante técnico
Alberto Guerra
Diseño sonoro
Eduardo Ruiz Lozano
Escenografía
Taller Guirigay, Forja Metalmorfosis y Kirolab 3D
Vestuario
Eva Brizuela
Caracterización
Ana Arjona, José Luis Jiménez y Salón Arte Urbano.
Cartel y programa de mano
Chío Romero
Fotografía Cartel
María Eugenia Ruiz
Voz en off
Javier Bermejo
MATERIALES: EL DÍA MÁS FELIZ DE NUESTRA VIDA